Homenaje a Germán García: “Nanina, el angelito de los niños que fuimos”

BASES
Convocan: ATSA Junín y editorial RAMA NEGRA
Premio: publicación de la novela en editorial Rama Negra y $100.000
Afiliados ATSA Junín: Si el ganador es afiliado de la asociación, recibirá $30.000 pesos extra. En el caso de que el texto ganador no sea de un afiliado de la asociación, se seleccionará una novela entre las postuladas por afiliados. El autor de la obra seleccionada recibirá $30.000 de premio.
Género: Novela
Participantes: mayores de 18 años con residencia en Argentina
Sólo se podrá presentar una obra por participante. Será original e inédita, no deberá estar sujeta a derechos editoriales reservados, ni estar presentada en concursos con dictamen pendiente.
Tema: libre
Características de la presentación de la obra:
Hoja A4, letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado doble, márgenes de 2,5, párrafos justificados. Archivo formato PDF.
Extensión: mínimo 70 páginas, máximo 200 páginas
En la primera página del archivo indicar título de la obra y pseudónimo.
Modo de envío: el archivo PDF de la obra debe ser nombrado del siguiente modo: título de la obra y pseudónimo del (de la) participante. Por ejemplo: cartas marcadas_carlos trent.pdf
En el correo del envío se adjuntará un segundo archivo, también en formato PDF del siguiente modo: misdatos_pseudónimo.pdf (por ejemplo misdatos_carlostrent.pdf) donde se incluirán los datos reales del autor: nombre y apellido, pseudónimo utilizado, nombre de la obra que presentó, una breve biografía, domicilio, correo electrónico y teléfono. En este archivo se deberá indicar si el concursante es afiliado a ATSA Junín.
TODOS LOS REQUISITOS SON EXCLUYENTES
Sólo se recibirán textos enviados a la siguiente casilla de correo: concurso.atsa.ramanegra@gmail.com
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN: el 30 de mayo de 2023
Jurados
Juan José Becerra
Nació en Junín (1965). Es autor de las novelas Santo (1994), Atlántida (2001), Miles de años (Emecé, 2004), Toda la verdad (Seix Barral, 2010), La interpretación de un libro(2012), El espectáculo del tiempo (Seix Barral, 2015), El artista más grande del mundo (Seix Barral, 2017), ¡Felicidades! (Seix Barral, 2019) y Amor (Seix Barral, 2023); los ensayos Grasa (Planeta, 2007), La vaca. Viaje a la pampa carnívora (2007), Patriotas (Planeta, 2009) y Fenómenos argentinos (Planeta, 2018), Habitualmente escribe guiones y publica artículos en medios argentinos y del extranjero.
Natalia Brandi
Es egresada de la Carrera de Escritura Narrativa en Casa de Letras. Cursó talleres de escritura en el Centro Cultural Rojas y con maestros como Leopoldo Brizuela y Gaby Bejerman. Algunos de sus relatos fueron publicados en revistas como La Balandra, diario La Nación y Clarín.
Llevó adelante “Entreactos”, un taller de literatura en la Sala de Diálisis del Hospital de Niños de La Plata. Condujo una columna literaria en radio con Bebe Sanzo. Actualmente coordina talleres de lectura y de escritura. Ha publicado dos novelas: Puno (editorial Nova, 2015) y Murmullos en alguna ciudad (editorial Mil Botellas, 2020).
Mariana Collante
Nació en Buenos Aires, es periodista y productora de audiovisuales.
Todas las semanas hace una columna sobre literatura en Demasiado Humano, programa conducido por Darío Sztajnszrajber en Futurock. Se especializa en cultura, y urbanismo. Estudia Artes de la escritura en la Universidad Nacional de las Artes, y también da talleres de lectura y escritura.
El jurado elegirá la obra ganadora a partir de una selección de novelas finalistas que realizará un prejurado designado por la editorial Rama Negra.
El jurado podrá declarar el premio desierto.
El resultado del concurso será publicado en el mes de octubre de 2023
Consultas: editorialramanegra@gmail.com