Archivo de la categoría: Actualidad

Convocatoria «Antología regional de cuentos y relatos» de Rama Negra

 

Se encuentra abierta la convocatoria. Cierra el 30 de marzo.

 

 

Bases de la presentación:

Seguir leyendo Convocatoria «Antología regional de cuentos y relatos» de Rama Negra

Anuncio publicitario

Galería de la presentación de «Nuestros cuentos», antología juninense

El sábado 26 de agosto presentamos la Antología de autores juninenses «Nuestros cuentos» en el Auditorio Bicentenario de la UNNOBA. Junto a nosotros estuvieron los autores que recibieron ejemplares del libro y los artistas invitados: el grupo independiente de Danza-Teatro que coordina Corina Markart presentó «Las hermanas Lescurrier», una obra basada en «La casa de Bernarda Alba», de Federico García Lorca; Natalin Toledo y Nicolás Micheref (del conservatorio de música de Junín) que interpretaron dos canciones, y Luis Varela y Ludmila Ovati, de la Escuela de Arte Xul Solar de Junín que hicieron el arte de tapa del libro y realizaron una exposición de sus obras.

Desde Rama Negra agradecemos a todos quienes se acercaron, colaboraron y se emocionaron en este evento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguir leyendo Galería de la presentación de «Nuestros cuentos», antología juninense

Grupo Alejandría en Junín junto a Luis Mey

El pasado sábado recibimos la visita del Grupo Alejandría. Leyeron producciones propias las escritoras locales Soledad Vignolo Mansur y Luisiana Cirelli, ganadora de la convocatoria abierta nacional del grupo. También presentaron sus textos los miembros de Alejandría: Clara Anich, Paula Casal, Jimena Rodríguez y Yair Magrino.

Seguir leyendo Grupo Alejandría en Junín junto a Luis Mey

La escritura entre rejas

Compartimos una de las notas que pertenecen al dossier «Letras y cárceles» de la revista Rama Negra N° 1. En esta, se mencionan algunas obras producidas en contextos de encierro. La prisión es convertida aquí en un espacio de creatividad.

Por María Silvia Biancardi

Imagen: Taller literario, Unidad Penitenciaria 13, Junín

Una silla hacia la puesta del sol, con un mate amargo y frente a la laguna parece el lugar perfecto para sentarse a escribir. Las conversaciones ajenas que escuchamos en la calle pueden ser usadas para impulsar a nuestra imaginación. Viajar, leer, amar, todo puede ser el puntapié inicial para una novela o una nueva poesía.

Pero la cárcel carece de la belleza de un paisaje, ignora la posibilidad de caminar por las calles y lejos está de la posibilidad de emprender un viaje para conocer nuevos lugares inspiradores. Y sin embargo, el encierro provoca. La soledad también provoca. El tiempo inactivo provoca aún más.

Seguir leyendo La escritura entre rejas