Archivo por meses: mayo 2019

Novela «Redención», de Héctor Azil

La frialdad, la avaricia y el egoísmo son los motores en la vida de Gabriel Millán. Pero detrás de ellos hay una historia cargada de dolor que intenta ocultar y de la que intentará redimirse: “El triste carnaval de la decadencia me despide en soledad, y como un clown que a nadie divierte debo despintarme la cara, quitarme el disfraz y mirarme al espejo tal cual soy”.

Héctor Azil nos invita a comprender, a través de los personajes de Redención, que somos seres frágiles y vulnerables frente al azaroso mundo.

Héctor Azil nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Esta es su primera obra publicada.

#CADENASOLIDARIA Por decisión del autor, parte de lo recaudado por Redención será la destinado a financiar autores inéditos; quienes a su vez deberán comprometerse a utilizar el mismo mecanismo. Este es el inicio de una cadena solidaria de publicaciones que, aspiramos, jamás se corte.

Comprar este libro

Anuncio publicitario

«Obra inédita», Tero Ghioni

“Me pareció que podrían hablar mejor que yo dos simples anécdotas, producto de publicar sensaciones en forma de versos y de dejarme vencer por la tentación de subir a los escenarios en compañía de mi guitarra. Una vez, alguien que no conocía me paró en la calle para confesarme y disculparse (¿?) porque había regalado a una muchacha un poema de amor que encontró en uno de mis libros firmándolo como suyo. En otra oportunidad, en un lugar muy distante de mi pueblo, después que hube terminado de cantar, una señora que había sido maestra rural durante muchos años se acercó para decirme que en una de mis canciones yo había hablado de “su” escuela sin conocerla.
¿Se da cuenta usted lo que eso significa para quien cree que la poesía ha de servir a la gente? Esas son las medallas que aspiro ostentar, las que me prende en el alma alguien a quien le sirven las palabras de un desconocido. Me permito contarle estas cosas porque, si bien las considero auténticos halagos, no las creo meritorias; en todo caso el mérito -si hubiera alguno-, consiste en ser fiel a la convicción que los versos serán de todos o no serán de nadie, lo demás, es una simple consecuencia”. Juan Carlos Ghioni, del prólogo de De hijos y canciones (2009).
Seguir leyendo «Obra inédita», Tero Ghioni