De la contratapa del libro: «Cuentos que cuentan de mujeres, relatos que relatan momentos de la vida de esos seres humanos que se han identificado con el género y lo han convertido muchas veces en destino. Y ahí, la mirada de Soledad se deposita sensible sobre la vida de esas personas que desean, sufren, sienten, descubren; una mirada que, convertida en voz, expresa los límites del género como destino de los seres humanos, y especialmente de las mujeres.
Una más Una nos habla de las cárceles innumerables y constantes, las jaulas en las que a veces caemos, a veces nos construimos y generalmente nos son impuestas desde el nacimiento: el amor romántico, la maternidad romántica, la heterosexualidad como norma, la renuncia a los propios sueños y a lo que nos late en lo profundo, la búsqueda de la felicidad en lo que nos aliena y la violencia, claro, la violencia que todo eso genera. Innumerables cárceles de la modernidad; de algunas escapamos con vida, de otras no.
De todo eso dan cuenta esas historias que Soledad nos trae en su hermoso libro.
Lala Pasquinelli»