Archivo por meses: mayo 2017

Grupo Alejandría en Junín junto a Luis Mey

El pasado sábado recibimos la visita del Grupo Alejandría. Leyeron producciones propias las escritoras locales Soledad Vignolo Mansur y Luisiana Cirelli, ganadora de la convocatoria abierta nacional del grupo. También presentaron sus textos los miembros de Alejandría: Clara Anich, Paula Casal, Jimena Rodríguez y Yair Magrino.

Seguir leyendo Grupo Alejandría en Junín junto a Luis Mey

Anuncio publicitario

La escritura entre rejas

Compartimos una de las notas que pertenecen al dossier «Letras y cárceles» de la revista Rama Negra N° 1. En esta, se mencionan algunas obras producidas en contextos de encierro. La prisión es convertida aquí en un espacio de creatividad.

Por María Silvia Biancardi

Imagen: Taller literario, Unidad Penitenciaria 13, Junín

Una silla hacia la puesta del sol, con un mate amargo y frente a la laguna parece el lugar perfecto para sentarse a escribir. Las conversaciones ajenas que escuchamos en la calle pueden ser usadas para impulsar a nuestra imaginación. Viajar, leer, amar, todo puede ser el puntapié inicial para una novela o una nueva poesía.

Pero la cárcel carece de la belleza de un paisaje, ignora la posibilidad de caminar por las calles y lejos está de la posibilidad de emprender un viaje para conocer nuevos lugares inspiradores. Y sin embargo, el encierro provoca. La soledad también provoca. El tiempo inactivo provoca aún más.

Seguir leyendo La escritura entre rejas

Cerró la primera etapa de la Antología de autores juninenses

El domingo 30 de abril, como estaba programado, recibimos los últimos cuentos y relatos que participarán de la primera selección para conformar una antología de autores juninenses.

Con grandísima alegría les contamos que recibimos más de cien textos (¡más de cien!) de diversas temáticas, estilos, extensiones, escritos por decenas de personas a los que les gusta escribir y lo hacen desde múltiples experiencias: juninenses desperdigados por otras ciudades y habitantes de la ciudad que nacieron en otro lado y la eligieron para vivir; jóvenes muy jóvenes, adultos y adultos mayores; mujeres y hombres; escritores con experiencia y otros que confiesan dar a conocer sus textos por primera vez.

Es necesario aclarar que no se trata de un concurso: no hay un jurado externo, ni un orden decreciente que premie a los mejores cuentos. Se trata de una selección hecha por los propios miembros de la editorial a partir de sus criterios y de lo que quieren representar en esta primera experiencia de antología.

Gracias a cada uno de los que nos confió sus textos para esta selección, porque nos permitirán así hacer una de las cosas que más disfrutamos: leer y debatir sobre lo que leemos.