La chica que llega a Gea Libros saluda amablemente y se pone a mirar qué hay de interesante para llevar. El librero no puede dejar de advertir que ella trae, escondida pero asomando por el morral, una revista Rama Negra.
-Ey, ¿dónde compraste la revista? Me la hubieras pedido a mí.
-Uh, no me digas que vos la vendés. La vi en la terminal la semana pasada, cuando viajé a Buenos Aires y me tentó.
-Todo bien, la próxima ya sabés, podés comprarla acá.
Archivo por meses: octubre 2015
«Te quiero», de J. P. Zooey
Por Agustín Molina
Aun cuando el tema es comentar la novela de J.P. Zooey, que se llama “Te Quiero”, voy a arrancar con dos confesiones.
La primera es que para el mercado yo soy un inmigrante digital. A pesar de esto, y quizás precisamente por esto, todo lo que tenga que ver con las relaciones en el mundo de las redes me divierte, me interesa como objeto de estudio. Y en ese sentido, Te quiero me sorprende porque es una novela que cuenta la intimidad de una pareja de “nativos” tecnológicos que se relacionan por whatsapp, por mail, por skype, pero nunca por teléfono.
«Ronda de poesías»: Rama Negra para primeros lectores
Por María Silvia Biancardi
En una entrevista que Mempo Giardinelli le hizo a María Elena Walsh para la revista “Puro Cuento”, ella reconoce una distinción: propone no escribir como un adulto que se dirige a los niños, sino como alguien que quiere estar entre los niños. Y eso marca la diferencia entre quien escribe para “educar”, para “transmitir” lo que el adulto ya sabe, o el que escribe porque siente a un niño dentro que le dice “ahí quiero estar”.
Seguir leyendo «Ronda de poesías»: Rama Negra para primeros lectores
Dos textos potentes de Mariana Kozodij
por Daniela P. Bobbio y Agustín Molina
En la página “Exposición de la actual narrativa rioplatense” se pueden encontrar 40 narradores que ofrecen al público su obra en forma gratuita. En ella los autores tienen derechos sobre sus obras pero renuncian a la prohibición de reproducción, es decir, las hacen libres y nos regalan sus trabajos. Entre otros, hay dos textos de Mariana Kozodij; dos cuentos sorprendentes, dinámicos y muy bien escritos. Ambos son tan interesantes como distintos.