Archivo por días: 12 marzo, 2015

El largo relato de una gran derrota

pampaReseña que Horacio Beascochea escribió en su blog tras la lectura de ¿Quién mató a los viejos Riveri?

Un pueblo. Un sangriento asesinato de una pareja de ancianos. Dos perejiles como sospechosos. Cualquier coincidencia con lo real, es casualidad. Algo de ello se desliza en la novela ¿Quién mató a los viejos Rivieri?, de Agustín Biancardi, un texto que nos interpela a las y los argentinos como sociedad.
Seguir leyendo El largo relato de una gran derrota

Anuncio publicitario

Viaje al interior de la provincia

tapa quien matoCiro imaginaba que con tanto cielo para él, la mejor idea era volar, como buen bicho de ciudad que era. En cambio el Negro Molina sabe que en esos pueblos de pampa gringa, además de verde campo e infinito cielo, se esconden historias, y decidió que era el momento de contarlas. La timba en el club, los amores prohibidos, iniciáticos vicios, el rocanrol rebelde en la tierra del folk y la guerra infame allá por el inicio de los 80.

Un autor que suda y exorciza sus demonios, un pueblo cualquiera de la provincia de Buenos Aires, una trama histórica que, quizás, por ser el corolario de la tragedia setentista no leemos ni vemos seguido como escenario cultural. Aquella primavera democrática es el sabor agridulce de una generación. Seguir leyendo Viaje al interior de la provincia

Diario El Mundo

Diario el mundoDiario El mundo. PRT-ERP: prensa masiva para una política de masas es el relato de una experiencia periodística ligada al PRT, pero, a su vez, es una reflexión desde el presente de un proyecto inusual en el marco de una época especial del país. Es así que el análisis del diario pone de manifiesto los vínculos entre prensa masiva y guerrilla, los objetivos de la conducción política de un partido revolucionario al promover la publicación de un diario, la militancia periodística de izquierda en el marco de un proyecto de masas.
Seguir leyendo Diario El Mundo